
Historia
Ante la inexistencia de establecimientos pĂşblicos del nivel medio en el ciclo diversificado de educaciĂłn en el municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, durante el mes de marzo del aĂąo 2014, estudiantes de PedagogĂa de la Universidad de San Carlos de Guatemala con sede en el Centro Universitario del Norte, como resultado obtenido del proceso de diagnostico institucional de la CoordinaciĂłn TĂŠcnica Administrativa del Distrito Escolar 16-10-19, determinan la necesidad de contar con un establecimiento pĂşblico que brinde oportunidades de desarrollo educativo a los estudiantes egresados de tercero bĂĄsico, con el fin de dar cumplimiento a la ConstituciĂłn polĂtica de la RepĂşblica de Guatemala, la que garantiza la educaciĂłn obligatoria, laica y gratuita asimismo la polĂtica educativa de Cobertura.
Tomando en cuenta que en los Ăşltimos seis aĂąos la estadĂstica de estudiantes egresados de tercero bĂĄsico se encuentra entre la cantidad de cuatrocientos (400) a quinientos (500) estudiantes por ciclo lectivo, de los cuales la minorĂa de estudiantes emigran a diferentes municipios del departamento para continuar con su formaciĂłn acadĂŠmica. La mayorĂa de estudiantes egresados culminan su formaciĂłn escolar debido a la falta de recursos econĂłmicos y de oportunidades en la regiĂłn para la
continuidad de su formaciĂłn.
Con apoyo unĂĄnime de la comunidad educativa del municipio, entre las cuales se menciona: autoridades educativas, Autoridades municipales, COCODES del primer y segundo nivel del ĂĄrea urbana y rural, padres de familia y alumnos, se inician las gestiones de los requisitos establecidos por el Ministerio de EducaciĂłn para la AutorizaciĂłn de establecimientos pĂşblicos.
DespuĂŠs de realizar los estudios de factibilidad, de mercado y demanda educativa, se establece cuĂĄles serĂan las carreras preferidas por la poblaciĂłn escolar. En agosto de 2014, se encuentra compilado el expediente de solicitud de CreaciĂłn y autorizaciĂłn de establecimientos pĂşblicos, en el cual se solicita la autorizaciĂłn de las carreras de Magisterio de EducaciĂłn Infantil BilingĂźe Intercultural, Magisterio de EducaciĂłn Infantil Intercultural, Bachillerato en Ciencias y letras con OrientaciĂłn en EducaciĂłn, Bachillerato en Ciencias y Letras con OrientaciĂłn en Finanzas y AdministraciĂłn.
El 08 de septiembre del aĂąo dos mil catorce (2014) se procede a la entrega respectiva del expediente del Instituto Nacional de EducaciĂłn Diversificada en la DirecciĂłn Departamental de EducaciĂłn para el trĂĄmite respectivo.
El 03 de diciembre del aĂąo dos mil catorce (2014), se da seguimiento a la gestiĂłn para la ampliaciĂłn de servicios del Instituto Nacional de EducaciĂłn Diversificada ante la DirecciĂłn General de AcreditaciĂłn y CertificaciĂłn del Ministerio de EducaciĂłn âDIGEACE-, de la carrera de Magisterio de EducaciĂłn Infantil BilingĂźe Intercultural.
El 05 de Diciembre del aĂąo dos mil catorce a travĂŠs de la ResoluciĂłn DIDEDUC-AC No. 660- 2014, se autoriza el funcionamiento del Instituto Nacional de EducaciĂłn Diversificada en el municipio de San Juan Chamelco, A.V., asimismo se autoriza la Carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras con OrientaciĂłn en Finanzas y AdministraciĂłn.
En el aĂąo dos mil quince (2015) el INED, inicia su funcionamiento con la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras con OrientaciĂłn en Finanzas y AdministraciĂłn con la cantidad de 20 estudiantes en el grado de cuarto bachillerato.
Cumplidos los requisitos establecidos por el Ministerio de EducaciĂłn, el 23 de Junio del
aĂąo dos mil quince (2015) por medio del Acuerdo Ministerial No. 1594-2015, se autoriza impartir la Carrera de magisterio de EducaciĂłn Infantil BilingĂźe Intercultural.


